|
Revistas Publicadas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 |
|
|
|
| |||
| |||
| Agricultura/Botánica |
|
||
|
La Escanda (I) |
García Glez. de Lena, Guillermo |
||
| La Escanda (y II) | García Glez. de Lena, Guillermo | ||
| El castaño en el Concejo de Aller | Díaz Alonso, Mª del Amor | ||
| Los árboles en el alto Aller | Miranda Castañón, Cristina | ||
| Arte |
|
||
| Antonio Rodríguez Álvarez "Sellaño": pintor acuarelista | Rodríguez Tuñón, Zaida | ||
| Francisco Velasco, vocación europea | Alvarez Llano, Anxel | ||
| La iglesia de San Vicente de Serrapio | Alonso, Camilo | ||
| Torre de Soto | Alonso, Camilo | ||
| La madurez creativa de un pintor allerano: KIKER | Ordóñez Iglesias, José Antonio | ||
| Santibáñez de la Fuente | Calle Calle, Francisco Vicente | ||
| Arqueología | |||
| El Campamento romano de L.laguezos | Equipo arqueológico de La Carisa | ||
| La primera arquitectura allerana: Los monumentos megalíticos | Arias Cabal, Pablo | ||
| Los torques ayeranos de la colección "Soto Cortés" | Álvarez Peña, Alberto | ||
| Asociaciones |
|
||
| Los Humanitarios, una sociedad ejemplar | Alvarez Llano, Anxel | ||
| El concejo de Aller y el Centro Asturiano de Valladolid | Del Fueyo Argüelles, Adolfo | ||
| El Hogar del Pensionista de Caborana | Cordero, Benjamín / Canal J. Victor | ||
| Biografías | |||
| Agapito Pombo, artesano y gaiteru | Pombo González, José Manuel | ||
| Justina Castañón | Castañón, Ofelia | ||
| Alleranos casi olvidados | Fernández García, Joaquín | ||
| Alleranos casi olvidados (II) | Fernández García, Joaquín | ||
| Jacoba de Boo | García Escobar, Baldomero y Manuel | ||
| Jesús Baretini Fernández | Fernández Lorenzo, Guillermo | ||
| Xuanón de Cabañaquinta | Ordoñez Bigotes, José Ramón / Ordoñez Iglesias, José Antonio | ||
| El padre Pin, un allerano del Sagrado Corazón | Fernández Lorenzo, Guillermo | ||
| José Suárez | Martínez, Arcadio | ||
| Óscar Pérez Solís | Forti, Steven | ||
| Santiago Romero Martínez | Canal Hernando, José Victor | ||
| Camino de Santiago | |||
| El hospital de peregrinos de La Cortina-Talezas, Aller | García, José Angel | ||
| El Camino de Santiago por el concejo de Aller (I) | Riesgo Fernández, Xosé Nel | ||
| El Camino de Santiago por el concejo de Aller (II) | Riesgo Fernández, Xosé Nel | ||
| El "camín viíyo" o camín real de San Isidro | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| Los caminos reales del puerto de Vegará en el siglo XVI | Fernández Hevia, José Mª | ||
| La ermita de San Andrés, en Murias de Aller | Fernández Lorenzo, Guillermo | ||
| Asociación de Caballeros del Camino de Santiago de Aller "Andrés Boreta | García, José Angel | ||
| Deportes | |||
| Un siglo de deporte en Aller | Rodríguez Cortés, Pedro | ||
| El protagonismo de la parroquia de Nembra en el deporte | Rodríguez Cortés, Pedro | ||
| Etnografía | |||
| Un modelo de llagar primitivo observado en Aller | Fernández García, Joaquín | ||
| La pesca con garrafa en el Alto Aller | Fernández García, Joaquín | ||
| Los molinos hidráulicos del valle de Cervigao | Díaz Alonso, Mª del Amor | ||
| La Casa la Sidra | Alvarez Llano, Anxel | ||
| Chigre tienda "Casa Gaspar", de Casomera | Lobo, Mª Cruz/Alvarez Llano, Anxel | ||
| El molín de Adela | Cordero Pando, Silvino | ||
| La mujer molinera | Cordero Pando, Silvino | ||
| Casa Marcelo | Alvarez Llano, Anxel | ||
| La fábrica de luz. Bello | Suárez Fernández, Carlos | ||
| El calero de Eloy Fanjul | Fernández Fanjul, Santos Luciano | ||
| Los pozos l.lubiles en Ayer | Ordóñez Castañón, David/Nicolás Aparicio, Santos | ||
| Fiestas |
|
||
| La festividad de San Antonio de Padua, en Piñeres | Fernández García, Joaquín | ||
| Fiestas religiosas y tradiciones profanas en el Concejo de Aller | Alonso Megido, Genaro | ||
| Xanda "El Tarugu", sus albores | García Bernardo, Manuel Luis | ||
| Filatelia | |||
| Las marcas del correo en el concejo de Aller | Pérez Torres, Orlando | ||
| Folklore y tradiciones |
|
|
|
| Villancicos y Aguinaldos en la parroquia del Pino | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| XVI Jornadas de la matanza de Felechosa | Alonso Megido, Genaro | ||
| Del folklore de Felechosa: El baile a lo suelto | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| Para Corroy le Chateau desde el corazón | Fdez. Quiros, Folklore Allerán | ||
| Las Danzas de Casomera | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| Apunte sobre las mascaradas de invierno | Alvarez Llano, Anxel | ||
| Xuegos nel alto Ayer | González Muñiz, Covadonga | ||
| Pepe y Sila, música completa | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| Recuerdos de La foguera de San Xuan en Morea Riba | Castañón, Ofelia | ||
| De la Sección Femenina a Folclore Ayerán | Del Fueyo Argüelles, Esperanza y Adolfo | ||
| Salvador Vázquez y la misa de gaita | Alvarez Llano, Anxel | ||
| La pelea de gallos en la escuela de Felechosa | Tejón Hevia, Mª de las Nieves | ||
| Un romance Histórico: La muerte del príncipe Juan | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| Los Argol.laos | Álvarez Peña, Alberto | ||
| Recuerdos de la niñez | Tejón Fernández, Luís | ||
| Ganadería-Puertos | |||
| El Puerto Los Fueyos | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| Preservar el hábitat que heredamos | Alonso Megido, Armando | ||
| Recuerdos del Ayer | Fernández Alonso, Ramiro | ||
| El Puerto Baxo (Felechosa) | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| El Puerto Cima (Felechosa) | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| La L.laguniel.la (Felechosa) | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| El Gumial y Fuentes (Felechosa) | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| Rupinos (Felechosa) | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| Los mastinos asturianos nel conceyu d´Ayer | Fernande Gutierri, Gausón | ||
| La Vega Chago | Liébana García, José Luís | ||
| El Permu de Villar de Casomera | Álvarez, Fernando | ||
| Las Foces del Pino | Nicolás Aparicio, Santos | ||
| Gastronomía |
|
| |
| El pote asturiano | Suárez Baizán, Mercedes | ||
| Mantega, cuayá y queso podre | Suárez Baizán, Mercedes | ||
| Historia |
|
||
| El Concejo de Aller. Copia de sus respuestas generales | García Bayón, Marta | ||
| El sanatorio quirúrgico de la Sociedad Industrial Asturiana | Canal Hernando, José Victor | ||
| La parroquia de Moreda: El Coto Redondo y su foro | Canal Hernando, José Victor | ||
| La Colectiva en la Sociedad Industrial Asturiana | Canal Hernando, José Victor | ||
| La leprosería de Valdevenero y el hospital de Santa Ana | Fernández Lorenzo, Guillermo | ||
| Pandemias y epidemias en Aller | Rodríguez Cortés, Pedro | ||
| Pervivencias de la explotación colectiva o comunal: La Corrá de Riomiera | Ordoñez Fernández, Luís | ||
| Intentos para dividir el concejo de Aller | Canal Hernando, José Victor | ||
| Recordando nuestra historia | Canal Hernando, José Victor | ||
| Climatología Extrema | Rodríguez Cortés, Pedro | ||
| Algunas fechas de la historia de Moreda | Fernández Lorenzo, Guillermo | ||
| Historias de las asambleas de la Cruz Roja | Canal Hernando, José Victor | ||
| La primera arquitectura allerana: los monumentos megalíticos | Arias Cabal, Pablo | ||
| El santuario de Santos Toribio de Caborana | Canal Hernando, José Victor | ||
| El monasterio de Santa Eugenia | Caballeros del Camino de Santiago de Aller | ||
| La Sociedad Industrial Santa Bárbara | Díaz González, Mª del Mar | ||
| El economato de la Sociedad Industrial Asturiana | Canal Hernando, José Victor | ||
| Los pueblos del bajo Aller, de 1900 a 1920 | Canal Hernando, José Victor | ||
| Apuntes históricos de la carretera de Santullano a Lillo | Rodríguez Cortés, Pedro | ||
| Mina Desquite Velasco-Herrero | Canal Hernando, José Victor | ||
| La Carinsa | Canal Hernando, José Victor | ||
| Escuela y minería en el concejo de Aller | Díaz González, Mª del Mar | ||
| La central hidráulica de La Paraya | Cuesta Menéndez, Agustín E. | ||
| Historia reciente |
|
||
| 10 años de hostelería del IES de Aller | IES Valle de Aller | ||
| La mujer molinera | Cordero Pando, Silvino | ||
| Literatura |
|
| |
| Cuentinos de ayer y de hoy: amores que matan | Arias, Ricardo-Luís | ||
| El Romance del mio puiblu | Alonso, Eduardo | ||
| La Tertulia Literaria Allerana | Fernández Lorenzo, Guillermo | ||
| Mitos y Leyendas | |||
| El pesadiellu:un mitu del valle del ríu Nigru | Alvarez Llano, Anxel | ||
| Escoyeta d´hestories y lleendes de Casomera | Fernande Gutierri, Gausón | ||
| La llenda de la mustandiel.la | Álvarez Peña, Alberto | ||
| Los Argol.laos | Álvarez Peña, Alberto | ||
| Delles hestories de tesoros nel conceyu d´Ayer | Álvarez Peña, Alberto | ||
| El cuentu la culiebra y el pastor | Álvarez Peña, Alberto | ||
| Ferrocarril | |||
| 75 años del ferrocarril en Aller | Varios | ||
| El ferrocarril de Ujo a Collanzo de "El Vasco" | Fernández Martínez, Eduardo José | ||
| Un homenaje a nuestro ferrocarril | Fernández Martínez, Eduardo José | ||
| Leonardo García Ovies y el ferrocarril Collanzo-Ujo | Fernández Lorenzo, Guillermo | ||
| Aula ferroviaria "Estación de Collanzo" | Fernández Martínez, Eduardo José | ||
| Religión | |||
| La iglesia de Conforcos y sus reliquias | Arias, Ricardo-Luís | ||
| La Virgen de Covadonga | Alonso Megido, Genaro/Mª Concepción Lada | ||
| Toponimia | |||
| Ese gran libro abierto del paisaje allerano | Concepción Suárez, Xulio | ||
| Topónimos de la parroquia de Bo al rodiu de la via la Carisa | Alvarez Llano, Anxel | ||
| Toponimia y Mitu: La Vieya (Bo) | Alvarez Llano, Anxel | ||
|
| |||
|
Indices |
Índice de Autores |
Índice de Artículos |
Arriba |
© ESTAFERIA AYERANA 2009
Sitio diseñado por: Santos Nicolás Aparicio
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS